Proyecto 2

Resultado de imagen para ispac logoInstituto ISPAC
Instrucciones del Proyecto 2 GMM

Título: “Estudio del espacio geográfico y su representación”
Fecha de entrega: 4 de octubre
Forma de entrega: Correo electrónico, a eugeniaaltamirano@ispac.com.mx
Formato: Tipo de letra: Arial 12. Ver punto #6 de las instrucciones.

Instrucciones de la actividad:
    1. Entra al vínculo “El espacio geográfico” y lee la información que te proporciona.
    https://degeografiayotrascosas.wordpress.com/actividades-del-mes/
    1. Observa los videos “Nociones de geografía” y “Los mapas y su interpretación”.
    ·  https://www.youtube.com/watch?v=g_HK_Ah08Zw
    1. Entra a los vínculos que se presentan a continuación. Lee los artículos  y, con la información obtenida, así como la que obtuviste con los videos. Completa las tablas comparativas que se te pide en esta actividad. (Al final de las instrucciones).
    ·     Representaciones cartográficas: http://www.geoenciclopedia.com/proyecciones-cartograficas/
    1. Puedes ver los videos y entrar a los enlaces cuantas veces quieras.
    2. Entra al enlace “Sistema de información geográfica, SIG” y observa el video “GPS, cómo funciona”. Responde a las preguntas de reflexión.
    Preguntas de reflexión sobre los SIG y el GPS
    1.   ¿Qué significan las siglas “S.I.G”?
    2.   ¿Qué significan las siglas “G.P.S.”?
    3.   ¿Para qué crees que puedan ser útiles el GPS y los SIG?
    4.   ¿Qué cosas pueden hacerse ahora, que no podían hacerse antes, cuando no existían?
    5.   ¿Qué otro aparato o tecnología de ubicación espacial conoces?
    6.   ¿Cómo crees que los SIG o el GPS podrían ayudarte en tu vida diaria?

    1. Prepara un trabajo escrito que incluirá las siguientes partes:
    a)     Portada, con los elementos que ya conoces. (1 hoja)
    b)    Cuerpo del trabajo, el cual incluirá:
    -       Introducción. En media cuartilla, explica de qué se tratará el trabajo.
    -       Desarrollo. Empieza en hoja aparte de la introducción. Aquí pondrás las tablas comparativas y la respuesta a las preguntas de reflexión.  Extensión mínima: Tres cuartillas para las tablas, media cuartilla para las preguntas.
    -       Conclusiones. En hoja aparte. Usa como mínimo media cuartilla para explicar qué fue lo que te pareció más interesante de lo que estudiaste en esta actividad.
    c)     Referencias. En una hoja separada, en donde pondrás los datos de las fuentes consultadas (las ligas que se te proporcionaron, y si usaste otras fuentes adicionales) No incluyas las referencias de los videos.

    1. Envía tu trabajo por correo electrónico a más tardar en la fecha establecida. El documento deberá tener  la materia, tu nombre y el número del proyecto. Ejemplo: Juan Pérez  GEO P.1. De la misma manera, el asunto de tu mail deberá decir: “Juan Pérez entrega  proyecto 2  Geografía”.
    2. Recibirás tu trabajo revisado en tu buzón de correo electrónico, con las observaciones y la calificación. Recuerda: si tienes preguntas escribe un correo a eugeniaaltamirano@ispac.com.mx o escribe tu comentario al final de la nota.
    3. Revisa la rúbrica de la evaluación de la actividad antes de enviar tu trabajo y haz los cambios que consideres necesarios



Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto 3: Círculos y puntos de la superficie terrestre