Entradas

Tarea Grandes terremotos

Grandes terremotos – Ciudad de México. ¿Por qué la ciudad de México sufrió grandes daños por el terremoto de 1985, pese a estar alejada del epicentro? ¿Cuáles fueron las partes más afectadas de la Ciudad de México por el terremoto de 1985? ¿Qué provoca la ocurrencia de los terremotos en México y en otras partes del mundo como en Chile y en Alaska? ¿Cómo ha cambiado la política de prevención en nuestro país después del sismo de 1985? ¿Qué ciudad turística al sur de México está en riesgo de sufrir un gran terremoto? ¿por qué? Anotar preguntas en el cuaderno con pluma negra o azul. Responder con lápiz. Entregar en buzón el 23/11/17

Proyecto 3: Círculos y puntos de la superficie terrestre

Instrucciones de la actividad: Entra al vínculo “¿En qué parte del mundo estoy?”, lee la información que te proporciona y realiza las actividades de autoevaluación. http://www.k12science.org/ciberaprendiz/latylong/historia.htm Entra al vínculo “herramienta para ver, paso a paso, las líneas imaginarias sobre la tierra” e interactúa con él. https://www.enc.es/aulavirtual/0_visita_PER/PER_CD/Contenidos/imag_intera/navegacion/01lat_lon/lat_long1.html Observa, en este orden, los videos “Paralelos y Meridianos” https://www.youtube.com/watch?v=6t1pc3UJxCI&feature=player_embedded , “Latitud, longitud y altitud” https://www.youtube.com/watch?v=WB4rmsrGnog&feature=player_embedded “Husos horarios”.  https://www.youtube.com/watch?v=cAvJoIlDGcU&feature=player_embedded Analiza las imágenes anexadas. Te ayudarán a comprender mejor los conceptos que estamos analizando. Puedes usar estas imágenes para tu proyecto. También puedes encontr...

Proyecto 2

Imagen
Instituto ISPAC Instrucciones del Proyecto 2 GMM Título: “Estudio del espacio geográfico y su representación” Fecha de entrega: 4 de octubre Forma de entrega : Correo electrónico, a eugeniaaltamirano@ispac.com.mx Formato : Tipo de letra: Arial 12. Ver punto #6 de las instrucciones. Instrucciones de la actividad: Entra al vínculo “El espacio geográfico” y lee la información que te proporciona. https://degeografiayotrascosas.wordpress.com/actividades-del-mes/ Observa los videos “Nociones de geografía” y “Los mapas y su interpretación”. ·   https://www.youtube.com/watch?v=g_HK_Ah08Zw ·   https://www.youtube.com/watch?v=oLtJPBu9wOk Entra a los vínculos que se presentan a continuación. Lee los artículos  y, con la información obtenida, así como la que obtuviste con los videos. Completa las tablas comparativas que se te pide en esta actividad. (Al final de las instrucciones). ·      Representacione...

Tarea 5

Contestar actividad en pág. 66

Tarea 4

Imprimir y contestar archivo adjunto. Pegar en el cuaderno.

Tarea 3

Contestar actividad de la en pág. 40 en el cuaderno. Fecha de entrega (5 de sep)

Tarea 2

Analiza la siguiente página web sobre la transformación del espacio geográfico y escribir en el cuaderno lo que se te indica. https://degeografiayotrascosas.wordpress.com/2007/09/05/el-espacio-geografico-y-su-transformacion/ Fecha de entrega 1 de sep.